Comité Asesor de Juventud

El Centro Imagina inició en el 2024 la idea de que jóvenes de diferentes edades y regiones conformaran un Comité que asesore y dé su punto de vista sobre las investigaciones que se llevan a cabo en Imagina, pues son parte del grupo al que el Centro busca impactar positivamente. En el 2025, el Comité se terminó de consolidar y aquí les presentamos a sus integrantes:

Integrantes:

César Luis López Camargo

Estudiante de Ingeniería Industrial con formación en gestión pública, políticas públicas y desarrollo social. Su compromiso con la juventud y el impacto social lo motiva a formar parte del Comité Asesor de Juventud, donde trabajará por fortalecer estrategias que impulsen la participación y el bienestar de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Conócenos

Isabella Sofía Pérez Martínez

Tiene 16 años apasionada por el aprendizaje y las políticas públicas. Participa en el Institute for Youth in Policy. Le interesa la investigación, el discurso público y el empoderamiento juvenil. Busca mejorar la calidad de vida de la niñez colombiana y contribuir con herramientas para construir un futuro con oportunidades.
Conócenos

Libis Anapatricia Bolaño Cuesta

Estudiante guajira de octavo semestre de Gobierno y Asuntos Públicos en la Universidad de los Andes, con opción en Economía y Emprendimiento. Interesada en educación, pobreza y liderazgo juvenil. Ha desarrollado iniciativas educativas para jóvenes, promoviendo su participación activa y creando espacios que fortalecen su desarrollo, empoderamiento y bienestar.
Conócenos

Juan Camilo Salgado Serna

Estudiante de Gobierno y Asuntos Públicos con opción en Sociología y materias de Maestría en Políticas Públicas en la Universidad de los Andes. Ha sido monitor, investigador y profesor júnior. Interesado en políticas públicas, educación y activismo juvenil, participa en proyectos que promueven soluciones innovadoras desde la investigación y la acción.
Conócenos

Valeria Andrade

Estudiante de Derecho y Gobierno en la Universidad de los Andes, interesada en políticas públicas para la protección de niños, niñas y adolescentes. Su enfoque académico analiza los derechos y garantías legales de esta población, explorando cómo la normativa vigente impacta el desarrollo de su proyecto de vida y su bienestar integral.
Conócenos

Si quieres saber más sobre nosotros, escríbenos